Internet Society
Sea parte de nuestro capítulo de Uruguay
Noticias y Eventos
¿Por qué todos hablan de Whatsapp? Miércoles 3 de febrero 17:00 hora UY (20:00 UTC)
En las últimas semanas WhatsApp y sus competidores han estado en la boca de todos. ¿Que es exactamente lo que ha ocurrido? El Capítulo Uruguay de ISOC los invita a un panel donde conversaremos de los desafíos que enfrentan las plataformas de comunicación y mensajería....
Diálogo Global de Ciudadanos de Internet – We, the Internet Uruguay – 17 y 18 de Octubre
📣 El 17 y 18 de octubre, miles de ciudadanos alrededor del mundo se reunirán en sus países para discutir acerca del futuro de Internet. Los invitamos a formar parte de esta iniciativa global con el objetivo de conocer acerca de las percepciones y opiniones de las...
En tiempos de pandemia, al utilizar Internet también nos cuidamos

ISOC UY en NETMundial+10
✈️ Recién regresados de São Paulo tras participar en NETMundial+10, desde Internet Society Capítulo Uruguay nos complace compartir los resultados obtenidos en este evento de dos días. Fue una experiencia sumamente enriquecedora poder contribuir y ser parte de las deliberaciones sobre el futuro de la gobernanza digital.
Internet Society Capítulo Uruguay tuvo una participación activa en este proceso multistakeholder, reafirmando nuestro compromiso con una gobernanza de Internet inclusiva y eficaz. Los resultados finales, disponibles en netmundial.br, incluyen puntos cruciales como la inclusión del Foro de Gobernanza de Internet (IGF) como el espacio multistakeholder predilecto para la gobernanza digital. Se destacó también el importante papel de las Iniciativas Nacionales y Regionales (NRI), incluyendo a la juventud, así como de las Dynamic Coalitions, los Best Practice Forums y las Policy Networks.
Uno de los aspectos más relevantes fue el énfasis en la mejora de los procesos multistakeholder hacia una mayor transparencia y participación, reforzando la metodología bottom-up que permite conectar lo local, regional y global y el trabajo intersesional. La inclusión de una amplia gama de perspectivas y la transparencia en la toma de decisiones son esenciales para avanzar hacia una gobernanza de Internet más equitativa y representativa.
Estamos particularmente agradecidos por el impecable esfuerzo de NIC.br y el HLEC, quienes jugaron un papel fundamental en compilar y refinar los comentarios y recomendaciones de todos los participantes.
Estos logros no solo representan un avance significativo hacia una gobernanza de Internet más equitativa, sino que también establecen un precedente importante para otros procesos en el marco del Pacto Mundial Digital (GDC) y el WSIS+20, así como en el próximo Summit of the Future.
🌐 La dirección que está tomando la gobernanza digital es clara y la participación de todos en estos espacios es crucial para garantizar que las decisiones tomadas reflejen una amplia gama de perspectivas y necesidades.
¡Adelante hacia un futuro de la gobernanza de Internet más inclusiva y eficaz!
#NETMundial10 #InternetGovernance #IGF #Multistakeholder #PolicyShaping
Neutralidad de la Red
Trabajando por un internet global, abierto, seguro y confiable para todos
Transmisiones en Vivo
Webminars, Conferencias, Eventos, Reuniones y Noticias del Capítulo de Uruguay
Capítulo Montevideo, Uruguay
ISOC Uruguay apoya y promueve la iniciativa de CCATLAT Cisco Networking Academy. Un proyecto de impacto social con más de 20 años de trayectoria, cuyo objetivo es brindar a los estudiantes la posibilidad de acceder y desarrollarse en el mundo de las nuevas tecnologías, pero con una visión integradora.