Internet Society
Sea parte de nuestro capítulo de Uruguay
Noticias y Eventos
Sesiones Informativas sobre la Beca de Resiliencia de la Fundación de la Sociedad de Internet
Sesiones Informativas sobre la Beca de Resiliencia de la Fundación de la Sociedad de Internet Nos complace anunciar las próximas sesiones informativas sobre la Beca de Resiliencia, una iniciativa de la Internet Society Foundation. Estas sesiones están diseñadas para...
ISOC Uruguay en Foro de Gobernanza de Internet (IGF) 2023: «Empoderando a todas las personas»
La 18ª reunión anual del Foro de Gobernanza de Internet (IGF) será organizada por el Gobierno de Japón en Kioto del 8 al 12 de octubre de 2023. El tema general del Foro es: "El Internet que Queremos - Empoderando a Todas las Personas" El programa anual 18º del IGF se...
Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades – Participación de Internet Society Uruguay
Internet Society Uruguay ha tenido el privilegio de participar activamente en la Mesa de Diálogo "Inteligencia Artificial: Oportunidades y Desafíos de una Estrategia Nacional". Este evento, organizado por la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión...

Participa el 28 de Mayo – Día de la Aceptación Universal Uruguay 2024
Internet Society Uruguay se complace en invitar a técnicos y profesionales uruguayos del ámbito de los servicios de correo electrónico y hosting de Uruguay al «Día de la Aceptación Universal Uruguay 2024». Este encuentro será una jornada de capacitación intensiva y diálogo, diseñada específicamente para explorar y dominar los Internationalized Domain Names (IDN) y Email Address Internationalization (EAI), tecnologías fundamentales para una inclusión digital efectiva y para preparar nuestros sistemas para un entorno digital global e inclusivo.
Fecha y Lugar:
28 de Mayo de 2024, 10:00 – 16:00 (UTC-3 Horario Montevideo)
Casa de Internet para Latinoamérica y el Caribe
Rambla República de México 6125 – Sala SUM, Montevideo, Uruguay
Agenda del Evento
Sesión Matutina (10:00 a 13:00):
En esta sesión, se abordarán los fundamentos teóricos de la Aceptación Universal, con un enfoque en los EAI e IDN. Se discutirán también las preocupaciones de seguridad relevantes.
Almuerzo (13:00 – 14:00):
Un momento para disfrutar de un nutritivo almuerzo y fomentar la interacción y el networking entre los asistentes.
Sesión Vespertina (14:00 a 16:00):
Se realizará un ejercicio práctico donde los participantes configurarán un servidor de correos y un servidor de nombres para que sean compatibles con IDN y EAI.
Detalles de Participación:
Costo: La participación en este evento es totalmente gratuita, cortesía de Internet Society Uruguay.
Incluye: Almuerzo, coffee breaks, todos los materiales de capacitación necesarios y un Certificado de Participación.
Motivación: En nuestro mundo digital interconectado, es vital adaptar nuestros servicios para aceptar caracteres de diversos alfabetos, asegurando que nuestros servicios digitales sean inclusivos y estén preparados para el futuro.
Importancia de su Participación:
Este evento no solo representa una inversión en su desarrollo profesional sino también en la mejora de la calidad y accesibilidad de los servicios que proporcionamos, contribuyendo a un ecosistema digital más inclusivo y accesible para todos.
Registro:
Les instamos a registrarse a la mayor brevedad para asegurar su lugar en esta importante jornada de aprendizaje y colaboración.
bit.ly/UADAYURUGUAY
Anticipamos con entusiasmo la participación técnicos y administradores de servidores DNS y Correo electrónico de Uruguay y estamos seguros de que, juntos, podremos avanzar hacia una implementación efectiva y universalmente aceptada de los servicios digitales.

Neutralidad de la Red
Trabajando por un internet global, abierto, seguro y confiable para todos
Transmisiones en Vivo
Webminars, Conferencias, Eventos, Reuniones y Noticias del Capítulo de Uruguay
Capítulo Montevideo, Uruguay
ISOC Uruguay apoya y promueve la iniciativa de CCATLAT Cisco Networking Academy. Un proyecto de impacto social con más de 20 años de trayectoria, cuyo objetivo es brindar a los estudiantes la posibilidad de acceder y desarrollarse en el mundo de las nuevas tecnologías, pero con una visión integradora.